Tres piezas para flautín, de Pablo Aguirre (Descarga gratuita)Una obra mas del compositor argentino Pablo Aguirre para piccolo solo, que fue gentilmente cedida a Flautistico para ser descargada gratuitamente a través de este sitio. Consideraciones para el estudio del piccoloEl "approach" al piccolo debe ser básicamente similar al de la flauta. Esto nos permitirá, con algunos ajustes, transferir toda la técnica adquirida con la flauta, al piccolo. Sin embargo debemos descubrir y entender las diferencias que existen con la flauta y tratar de encontrar la forma de resolver los problemas que estas diferencias puedan causar. Tal vez muchas de estas cosas pueden sonar obvias y básicas, pero de eso se trata. Entender esto es el primer paso para poder tocar el piccolo eficientemente.
Mi Maestro: Alfredo MontanaroLuego de algunos años ya recorridos como flautista nace en mí la necesidad personal de dar una mirada a algunos momentos particulares de mi vida… poniendo énfasis sobre hechos relacionados con mi profesión. Mis comienzos con la flauta es uno de ellos y fue donde el maestro Montanaro tuvo una participación muy importante. Introducción a nuevos lenguajes y técnicas extendidasMuy a menudo nos vemos afectados por opiniones de personas quienes, sin distinción de edad, cuestionan la necesidad del ser y existir de nuevos lenguajes o propuestas poético musicales. Argumentos basados en el gusto, una estética probada o el interés del público se interponen en el proceso – tanto en estudiantes y profesionales- de conocer e integrar un lenguaje actual. Lo desconocido, lo complejo y lo críptico es la barrera. Syrinx o La Flauta de Pan, de C. Debussy - Un acercamiento a su interpretaciónEsta pieza para flauta sola es uno de los pocos aportes de Debussy al mundo teatral, y una gran contribución para el repertorio de la flauta. Este trabajo tiene como propósito la realización de un análisis de la Flauta de Pan de Debussy a la luz del texto poético que le dio origen. Intenta brindar al estudiante de flauta una comprensión integral de la obra y su contexto aportando datos históricos sobre su génesis y estreno, su concepción musical y sus implicancias en el aspecto interpretativo. |