Blog
19 de mayo de 2014
Por Martín Auza
"Iniciación a la Flauta Traversa", por R. Ligutti y J. Rodrigo
Título: Iniciación a la Flauta Traversa
Autores: Profs. Renato Ligutti y Julián Rodrigo
1ra. edición. San Juan. Universidad Nacional de San Juan, 2013.
80 pags.
ISBN: 978-950-605-771-8
Celebramos la aparición de este libro, escrito y editado en San Juan, Argentina, que viene a ocupar un lugar especial en lo referente a bibliografía/pedagogía para iniciarse en la flauta traversa. Abundan libros semejantes editados en diferentes idiomas, pero lo interesante de este es que colaboraron varios compositores argentinos, con aportes de melodías y piezas escritas especialmente para este proyecto: Carlos Florit, Viviana del Santo y Roberto Pintos. Si bien en el libro encontramos algunas melodías anónimas y tradicionales europeas, también hay muchas melodías escritas en los diferentes estilos folklóricos argentinos. Y esto lo hace particularmente especial.
El mismo comienza dando los conocimientos básicos sobre notación, ritmos para inmediatamente aplicarlos en los primeros acercamientos con el instrumento. De modo que no aburrirán los conocimientos teóricos, sino por el contrario, todos y cada uno de ellos se verán inmediatamente utilizados en los ejercicios y pequeñas melodías propuestas durante las diferentes unidades del libro.
No es un libro destinado a autodidactas. Está concebido para ayudar en el proceso de iniciación a la música a través de la flauta traversa pero con la insustituible guía de un profesor.
El libro cubre aspectos teóricos, nociones y ejercicios de respiración, armado del instrumento, ejercicios y melodías progresivas, a medida que se va avanzando en el conocimiento de las dos primeras octavas del registro de la flauta. Se incorporan nociones de teoría a medida que la complejidad de las piezas propuestas lo ameritan, elementos de dinámica, postura del cuerpo, tonalidad, escalas mayores y menores, etc.
Para más información pueden contactarse con sus autores:
ligutti@speedy.com.ar
julianrodrigo@hotmail.com
08 de mayo de 2014
Por Martín Auza
Piazzolla-Mantega, los Estudios Tanguísticos para dos flautas
Transcripción para dos de los Estudios Tanguísticos de Astor Piazzolla, realizada por Exequiel Mantega y revisada por Paulina Fain. Estos nuevos arreglos de Exequiel Mantega han sido editados recientemente por HENRY LEMOINE (Paris, Francia), famosa editorial con la cual Piazzolla firmó gran parte de sus obras.
Link: http://www.henry-lemoine.com/en/catalogue/fiche/29073
Precio: 15,50 €
• Instrumentación : 2 flautas
• Formato: Score
• Pags. : 31
• ISBN / ISMN : 9790230990738
07 de mayo de 2014
Por Martín Auza
Conversaciones con los flautistas del Met
El blog de los músicos de la orquesta del Metropolitan de New York presenta entre muchas artículos y entrevistas interesantes, un par de vídeos realizados el pasado mes de enero con los integrantes de la sección de flauta de dicha orquesta: Denis Bouriakov, Stefán Ragnar Höskuldsson, Maron Khoury y Stephanie Mortimore.
En estos vídeos y oficiando de moderador Michael Parloff, quien fuera solista de flauta de la orquesta desde 1977 hasta hace pocos años, se habla, en el primer video, sobre los comienzos de cada uno de ellos, sus diferentes, o no tanto, realidades de sus países, pueblos o ciudades de origen, sus estudios, etc. El segundo video se centra sobre la experiencia de ser flautistas de una orquesta de ópera y en especial, por supuesto, de estar en el Met.
Lamentablemente no están subtituladas, pero quien pueda comprender inglés, disfrutará de cada uno de las historias y detalles que se narran allí.
¡Espero lo disfruten!
Link: http://www.metorchestramusicians.org/blog/2014/3/17/conversations-with-the-met-flutists
28 de abril de 2014
Por Chito Luna
Cuando la música es la excusa
A Tanja von Arx, actual Directora de la Licenciatura de Música en la Universidad Nacional de La Rioja y Animadora en el Centro de Animación Socio-Cultural del Departamento Castro Barros de esa provincia, la vida la depositó en el pueblo de Santa Vera Cruz donde vive con dos de sus hijos.
Nació en Casti-Wergenstein (Suiza), donde completó sus estudios. Ya flautísta de profesión, estudió con maestros de gran renombre, como Jean Pierre Rampal, Felix Renggli, Peter Lukas Graf, Lars Nilsson, entre otros.
Fundó e integra el “Urdimbre Dúo” Junto a Natalia González Figueroa (piano). Difunden con sus interpretaciones, música de autores argentinos de quienes tengo el honor de formar parte.
Gringa pechadora, comprometida hasta el “güeso” con nuestra sociedad, no solo es embajadora de nuestra música en el mundo, sino que participa desde hace dos años activamente con “Cruce Joven”, asociación civil que desempeña diversas acciones de promoción con jóvenes del paraje rural “Cruce Viejo”, Colonia Puerto Tirol (Provincia de Chaco), destacándose entre sus logros, la creación en 2008, de la “Orquesta Comunitaria”, con permanentes presentaciones en la región.
Nuestra amiga Tanja (Tania, tal como se pronuncia su helvético nombre), ofrece jornadas de capacitación y convivencia, con los jóvenes flautistas y clarinetistas de la “Cruce Joven”, cuando su cargada agenda se lo permite, de onda nomás.
Pertrechada con su flauta, amor por la música, conocimiento, infatigable compromiso con la gente y a veces, con cuerdas para violines y otros elementos que nadie sabe cómo consigue, esta walquiria aquerenciada, se interna en los corazones de niñas y niños del paraje chaqueño, derramando su arte y su técnica solo porque le hace bien.
Lejos de los enconos, suspicacias y otras tribulaciones citadinas, en nuestros pueblos del interior, ella encontró a juzgar por su sentido de empresa, inexplotados “nichos” de afecto, que le aseguraron sustentabilidad a sus proyectos; en tanto yo, encontré una historia válida para imitar o por lo menos difundir.
Crédito Imagen: Facebook de Lena Bazan
Nota originalmente publicada en: http://accesoglobal.info/cuando-la-musica-es-la-excusa/
Chito Luna: Compositor egresado de la UNC. Profesor en las cátedras de armonía y contrapunto en la Universidad Nacional de La Rioja.
18 de abril de 2014
Por Martín Auza
Entrevista de E. Pahud a Andreas Blau
Concierto del pasado 22 de marzo actuó como solista tocando el concierto de C. Reinecke, junto a la Orquesta Filarmónica de Berlín el Mtro Andreas Blau, uno de sus solistas.
http://www.digitalconcerthall.com/en/concert/16903/nézet-séguin-blau-karg-reinecke-mahler
Con motivo de ello Emmmanuel Pahud le realizó una entrevista muy interesante. Andreas Blau está en su última temporada como solista de la Orquesta Filarmónica de Berlín y reflexiona no solo sobre el concierto de Reinecke, sino sobre la orquesta, su futuro, el rol de la flauta, etc.
La entrevista está en alemán con subtítulos en inglés:
http://www.digitalconcerthall.com/en/interview/16903-4
15 de abril de 2014
Por admin
Lanzamiento del Cd "Territorios" del dúo Mei
“Territorio, el espacio invisible del aire”. Cd con repertorio contemporáneo de Argentina y Ecuador para dúo de flautas. Obras de Marcos Franciosi, Eduardo Bértola, Gerardo Gandini, Juan Carlos Tolosa, Agustina Crespo, Valentin Pelisch y Diego Luzuriaga.
Dúo mei: Patricia García y Juliana Moreno, flautas.
“En este notable álbum, las flautistas argentinas Patricia García y Juliana Moreno muestran que hasta en un universo tan aparentemente cerrado como el de la llamada música contemporánea reina la más febril de las diversidades”. Diego Fischerman – Página 12 – Enero 2014
Otras reseñas:
http://revistaotraparte.com/semanal/musica/territorios/
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/7-31195-2014-01-30.html
http://www.lanacion.com.ar/1656648-lanzamientos
Venta en Argentina:
MILES: Honduras 4912 (CABA)
EL COLECCIONISTA: Esmeralda 562 (CABA) - www.elcoleccionistacd.com.ar
SCHERZO: 9 de Julio 40, local 15, Galería Nuevo Pasaje Muñoz (Córdoba)
MUSIC STORE de FACEBOOK – Mei música para flautas/music for flutes
Via mail: meiflautas@gmail.com
05 de marzo de 2014
Por Martín Auza
Interesante video sobre una reparación completa, paso a paso
El video de Youtube corresponde a una reparación completa realizada a una flauta Muramatsu de 14K en el taller de Bois, en Taiwan. Dura aproximadamente 15 minutos y muestra paso a paso todo el proceso de desarmado, limpieza, desoldado, soldado, nivelación, armado, ajustes, etc.. Algo muy interesante para aquellos flautistas que disfrutan de saber detalles soble la construcción y reparación de nuestro instrumento.
Al mismo tiempo se observa cómo se le colocó a esta flauta el sistema de zapatillado Lotus. Se puede ver también que utilizan un film , estimo yo de polipropileno, para protegería mientras se realiza el ensamblado y ajuste final.
¡Que lo disfruten!
Link: http://www.youtube.com/watch?v=ewtdrbLvPg4
30 de diciembre de 2013
Por Martín Auza
A tono: el libro de ejercicios para mejorar el rendimiento del músico
Este es un libro de ejercicios específicos para músicos que, a través de seis capítulos, desarrolla temas como: Conceptos básicos, Ejercicios por zonas, Ejercicios por instrumentos, Cómo mantenerse en forma, Ejercicios para situaciones especiales y Ejercicios desaconsejados. Un trabajo muy interesante y fundamentalmente útil para todos nosotros.
09 de agosto de 2013
Por Martín Auza
Nuevas tablas de digitaciones y trinos
Después de diez años desde la primera edición del libro de Néstor Herszbaum: "Alternative Fingerings for the flute", la compañía de música Carolyn Nussbaum (USA) acaba de editar una suerte de tablas: la "Altissimo Flute Fingering Chart ® y la Altissimo Flute Trill Chart ®, que son básicamente posiciones que figuran en las llamadas "quick reference" del libro mencionado.
Ellas son: 1) Flute Fingering Chart, la tabla de posiciones alternativas, con énfasis en las posiciones agudas y 2) Flute Trill Chart, la tabla de trinos con opciones para flauta con llave de trino si/do#.
Ambas tablas están orientadas a estudiantes y profesionales por igual y son editadas y distribuidas únicamente por Carolyn Nussbaum Music Company.
25 de julio de 2013
Por Martín Auza
Será discontinuada la competencia internacional Carl Nielsen
Las autoridades en Odense han decidido discontinuar tres de las competencias Nielsen, entre ellas las de flauta, clarinete y órgano. El argumento es la necesidad de ahorrar presupuesto para la celebración en 2015 del 150 aniversario del nacimiento del compositor.
Muchas están siendo las voces que se levantan para reclamar esa determinación. Siendo esta competencia internacional una de las 5 más importantes del mundo para flauta, esperamos pueda ser revertida la decisión, o al menos intentar otro tipo de financiamiento para poder así sostener y continuar viva esta competencia, que sin duda ayudó a lanzar muchas carreras artísticas de talentosos flautistas.
10 de abril de 2013
Por Martín Auza
Emanuel Pahud, actividades en Buenos Aires
El próximo mes de mayo el Mozarteum Argentino presentará al flautista Emmanuel Pahud en dos conciertos dentro de si ciclo de la temporada 2013. Los mismos tendrán lugar el 27 y 28 de mayo en el Teatro Colón de Buenos Aires a las 20,30 hs.
Pueden escuchar en Youtube uno de los conciertos incluidos en el programa: El concierto en do mayor de Federico el Grande
El mismo 28 de mayo también está prevista un Masterclass que coordina y organiza el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, la cual se llevará a cabo en el Salón Dorado a partir de las 14 hs.
04 de febrero de 2013
Por Martín Auza
5 interesantes videos de Burkart sobre la construcción de flautas y piccolos
Burkart Flutes presentó cinco videos relacionados con el diseño y la construcción de flautas y piccolos.
A través de ellos podremos ir viendo los diferentes procesos en la construcción de sus instrumentos y conocer un poco más en detalle cada uno de esos procesos dentro del taller de Burkart en Boston: Flute and Piccolo making videos
1- Flute part making and design
2- Flute body making
3- Flute key making
4- Flute and Piccolo Headjoints
5- Flute and Piccolo Finishing
Link: Flute and Piccolo Making
27 de octubre de 2012
Por Martín Auza
Falleció el Mtro. Mario Renato Cimino
El pasado 30 de agosto falleció a la edad de 90 años en Córdoba Capital el Mtro. Cimino, uno de los fundadores de la escuela flautística de esa provincia. QEPD.
Quienes quieran conocer un poco más sobre la vida del Mto. pueden leer una nota publicada en Flautistico sobre él y su padre: "Vicente y Mario Cimino, fundadores de la escuela flautistica de Córdoba".
30 de septiembre de 2012
Por Martín Auza
Fain Mantega “En vivo en Café Vinilo” Lanzamiento: Septiembre 2012

El próximo 7 de octubre se presentará en el Café Vinilo el último trabajo discográfico del duo Fain-Mantega. el mismo fue grabado en vivo en Café Vinilo el 14 de diciembre de 2011. La dirección Musical fue de Exequiel Mantega y Paulina Fain y la dirección Artística de Cheche Ordoñez.
16 de agosto de 2012
Por Martín Auza
Falleció Altamiro Carrilho a los 87 años
Altamiro Carrilho, famoso flautista brasileño falleció el pasado 15 de agosto a la edad de 87 años en Rio de Janeiro. Había nacido el 21 de diciembre de 1924 y con más de 50 discos grabados, es y será sin duda el referente del choro brasileño.
http://www.youtube.com/watch?v=rASfbfw8TkA&feature=player_embedded
21 de mayo de 2012
Por Martín Auza
Música de Carl Nielsen para descargar gratuitamente
La Biblioteca Nacional de Dinamarca (The Royal Library) a puesto a disposición una larga lista de partituras y obras seleccionadas del compositor que pueden ser descargadas gratuitamente de su sitio en Internet. También encontraran introducciones y comentarios críticos sobre las obras. Todo en formato.pdf.
Entre ellas el concierto para flauta y el quinteto de vientos.
16 de mayo de 2012
Por Martín Auza
Tromlitz, Método minucioso y detallado para tocar la flauta
Acaba de ser publicada la primera versión castellana del Unterricht (The virtuoso flute player) de Johann GeorgeTromlitz (1791), uno de los importantes tratados para la interpretación de la música del siglo XVIII. Este flautista, compositor y luthier alemán vivió entre 1725 y 1805. Fue entre muchas cosas solista de la orquesta Gewandhaus de Leipzig.
En este tratado están contenidos todos los aspectos de la ejecución, entonación, articulación, mantenimiento, postura, respiración, dinámicas, ornamentación, estilos, cadencias, y detalles de construcción de las flautas entre otros.
Traducido y editado por Dasi-Ediciones.
Mas información: http://www.dasi-flautas.com/
06 de febrero de 2012
Por Martín Auza
La flauta y las grabaciones históricas
Christopher Steward,un coleccionista de grabaciones históricas de flautistas, acaba de ofrecer varias a través del sitio de Robert Bigio. Todas ellas, a excepción de la de de G. Morris, fueron lanzadas en discos de pasta de 78 rpm, y esta la primera entrega de una colección que se irá agrandando.
Este set incluye las siguientes grabaciones:
John Amadio (grabado en 1920), Albert Fransella (1907), Philippe Gaubert (1920), Geoffrey Gilbert (1948), Gareth Morris (1958) y Marcel Moyse (1928).
Un excelente recurso para escuchar material histórico grabado.
Link: www.robertbigio.com/recordings.htm
05 de enero de 2012
Por Martín Auza
Adios Euge...
Lamento mucho informar el fallecimiento de nuestra querida colega María Eugenia Rubio, ocurrida el pasado 31 de diciembre de 2011. A pesar del vacío y el silencio creo que su vida sin duda no terminó el sábado. Las personas como Euge no mueren nunca, solo siguen otros caminos. Ahora, libre del tiempo y el espacio, seguirá iluminando, ya desde otros lados. Y seguramente cada uno de los que tuvimos la suerte de conocerla y compartir momentos con ella lo experimentaremos de muchas y diferentes maneras.
¡Euge, te extrañaremos, pero te recordaremos con esa sonrisa natural, espontanea y contagiosa que siempre nos regalaste!
01 de enero de 2012
Por admin
Nuevo modelo Resona 300, by Burkart
La empresa Burkart lanzo su nuevo modelo Resona 300. El mismo cuenta con tubo de Plata fina y embocadura Resona by Burkart de Plata fina con chimenea de 14K. Entre otras opciones: trino de do#, mecanismo de mi partido, llaves en linea o Óffset G", plato de la embocadura de 9K, etc.
Características:
- Pared de .018 de espesor (tubo pesado o Heavy wall) de Plata fina
- Embocadura .016 de espesor terminada a mano
- Chimenea de 14K o plato de 9K y chimenea de Plata fina
- Escala Burkart Profesional
- Resortes de oro
- Agujeros extrudidos del tubo
- llaves estilo "Pointed arms"
- Mecanismo bañado en Plata fina
- Afinación La=442
- Su precio de lista: desde USD 4650.-
- Precio lanzamiento: desde USD 3720.-